Entorno seguro

Protegiendo a los jóvenes y vulnerables

La Arquidiócesis de Seattle mantiene un compromiso a largo plazo con la protección de niños, jóvenes y adultos vulnerables. San Juan Evangelista se compromete con las medidas que se toman para garantizar la seguridad de quienes sirven en nuestras parroquias, escuelas y agencias.


La Carta para la Protección de Niños, Niñas y Jóvenes es un conjunto integral de procedimientos establecidos por la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) en junio de 2002 para abordar las denuncias de abuso sexual de menores por parte del clero católico. La Carta también incluye directrices para la reconciliación, la sanación, la rendición de cuentas y la prevención de futuros actos de abuso. La Arquidiócesis de Seattle estableció el Programa de Ambiente Seguro en 2007 para ayudar al Arzobispo a garantizar el cumplimiento de estos compromisos de seguridad, a la vez que ofrece asistencia a quienes sufren las consecuencias del abuso.


En San Juan Evangelista, cualquier voluntario que trabaje con jóvenes (menores de 18 años) o adultos vulnerables debe cumplir con todos los requisitos establecidos en el Programa de Ambiente Seguro antes de comenzar su ministerio. Estos requisitos incluyen:


  • someterse con éxito a una verificación de antecedentes cada tres años;
  • leer y firmar la Política para la Prevención y Respuesta al Abuso Sexual, el Código de Conducta Profesional y la Denuncia de Sospechas de Abuso de Menores y Adultos Vulnerables; y
  • Completar el curso Protegiendo a los Hijos de Dios dentro de los 90 días de comenzar el servicio.


El enlace rápido a la derecha le llevará directamente al sitio web correspondiente para cumplir con cada uno de estos requisitos. Si necesita ayuda o tiene alguna pregunta, haga clic aquí para contactar a nuestro coordinador de Entorno Seguro, el diácono Adolfo Carabajal.


Si usted es víctima de abuso sexual infantil o sospecha de abuso por parte del clero o de cualquier persona que trabaje en nombre de la Iglesia, puede reportarlo a nuestro Coordinador de Extensión Pastoral al (800) 446-7762 o al correo electrónico hotline@seattlearch.org. Toda la información recibida por el Coordinador de Extensión Pastoral se mantendrá en estricta confidencialidad.